top of page

King Of Fighters XIV está por ingresar al ring.

  • Mr. Monky
  • 4 feb 2016
  • 5 Min. de lectura

El legado de SNK intenta jugárselas todas por el premio del “Rey de las Peleas":

Algunas de las joyas de la corona de SNK

Shin Nihon Kikoku (SNK) es una compañía japonesa de videojuegos que gozó de gran notoriedad en los 90, quizás nunca pudo superar del todo a su rival más importante CAPCOM, pero lo que no podemos negar es que nos regaló (a los videojugadores) una gran cantidad de títulos que recordamos, siendo The King Of Fighters el que encabeza la lista… Aunque también se encuentran Metal Slug, Fatal Fury, Art Of Fighting, Samurai Showdown… Sólo por mencionar algunos.

La plataforma en que la gente conoció más sus juegos es sin duda las arcades, aunque también se recuerda que la compañía desarrolló una consola casera, llamada Neo-Geo. Sus puntos fuertes se encuentran en el hecho de que contaba con versiones de todos sus grandes éxitos, además de que su control contaba con una palanca (stick) muy similar al de la arcade. Su principal punto flaco se encuentra en el precio y en el hecho de lo difícil que era hacerse con una, sobre todo para nosotros los latinoamericanos.

Pero a pesar de lo anterior, SNK ocupó un lugar entre los grandes desarrolladores de juegos y se ganó el respeto de una gran cantidad de jugadores, quienes gastaron sus monedas dominando y conquistando sus títulos más importantes. Pero más importante, la saga King Of Fighters fue de las que inauguró (o más bien catapultó) la categoría que, en México, llamamos “juegos de farmacia”, es decir, esas arcades que se encontraban en diversos establecimientos (ya sean farmacias o tiendas de abarrotes, eso sin contar los locales de arcades) que tenían estas maquinitas y en el que los jugadores hacían fila para medir sus habilidades entre ellos. (¿Cómo llamaban a éstos arcades en sus países? ¡Dejen los nombres en sus comentarios!)

El Rey que no pudo reclamar su corona…

Contrario a lo que reza su nombre, The King Of Fighters (KOF o Kino como se le conoce en México) no pudo hacerle honor a su título, ya que esa categoría estaba ocupada por Street Fighter y no es por falta de calidad, ya que esta franquicia puso una muy buena lid para CAPCOM, así SNK llegó a ser el segundo referente obligado cuando se trataba de estándares en juegos de pelea.

Ese estatus fue alcanzado por todas las innovaciones que The King Of Fighters estableció. Desde su nacimiento representó una gran revolución, ya que fue la primera serie de juegos que mezclaba personajes de las franquicias más exitosas de SNK, como Fatal Fury, Athena, Ikari Warriors, Art Of Fighting e incluso Football Frenzy. Hay que decir que no todos los títulos mencionados anteriormente son juegos de lucha, algunos son de disparos y otros de deportes, pero a pesar de lo dicho líneas arriba, la mezcla no desentona ni pierde intensidad. Esa integración fue posible gracias a la creación de una línea argumental original que permitía un mayor realce y creaba interés en el espectador por seguir lo que estaba pasando (algo que no se había visto hasta el momento, ya que antes de KOF nadie prestaba atención a las historias de los juegos de pelea.)

Siguiendo con sus virtudes, hablaremos de las voces dentro del juego, que sin duda eran mucho mejores que las que se utilizaban en juegos como Street Fighter. De hecho, King Of Fighters llegó a tener tal impacto con sus actores de doblaje, que los fans de hueso colorado saben incluso los nombres de los actores y actrices de doblaje que interpretan a sus personajes favoritos. La música, es decir, las melodías que representan a los equipos son maravillosas, de hecho, cada entrega tiene una identidad sonora muy particular, lo que hace que no puedas dejar pasar ninguna de las melodías por alto.

Pero la base, el cimiento de ésta fórmula se encuentra en su sistema de juego. Ya que antes de KOF, todos los juegos de combate eran de uno contra uno, pero esta franquicia es la que lleva las cosas al siguiente nivel, ofreciéndonos la oportunidad de tener encuentros de tres contra tres. Es decir, el jugador tenía que escoger tercias, que, en el primer juego (1994) eran predeterminadas y representaban a cada país y que en las siguientes entregas podías hacer los equipos a tu gusto… Aunque, si querías conocer las historias detrás de cada entrega, tenías que construir combinaciones específicas para tal objetivo.

Como todo buen juego de pelea existe una gran variedad de estilos de pelea. Desde los personajes rápidos y que no hacen mucho daño, verdaderos tanques con una fuerza considerable, pero que su velocidad no es tan buena y los balanceados, que te permiten adaptarse a sus movimientos. Al ser de conjuntos, la plantilla de personajes era considerablemente más grande que la de cualquier otro título de combate. Como dije al principio, a pesar de tener todo para reclamar la corona que su nombre presumía tanto, le fue muy difícil arrebatársela a Street Fighter, pero lo que logró es bastante envidiable y respetable.

¿Cómo está KOF actualmente?

The King Of Fighters tiene en su haber 14 juegos en la serie, aunque la compañía que lo trajo al mundo ya no se encuentra

entre nosotros… Así es SNK ha dejado sus operaciones, lo cual no es nada nuevo, ya que desde KOF 2000 la empresa nipona comenzó a tener problemas financieros, por lo que tuvo que continuar produciendo su popular serie en colaboración con otras. Aunque la entrega anterior, KOF XIII puede ser considerada la última parte en la que SNK trabajó.

Si bien la serie se mantiene fiel al estilo de animación con sprites y no utiliza polígonos ni gráficas tridimensionales para animar a sus personajes como su competencia, Street Fighter hizo, mantiene esa calidad que lo caracteriza, al menos, después de KOF XII, versión que se siente muy limitada porque los personajes no tienen demasiados poderes ni movimientos, lo que da esa sensación de que se apresuró demasiado su salida al mercado. Pero en KOF XIII se corrigió y valió la pena que hayan “experimentado” con el capítulo anterior.

KOF XIV es una entrega que promete nuevos diseños para sus protagonistas, también ofrece la posibilidad de estar enfocada a los e-sports, sobre todo, conservar los movimientos de los personajes. Aunque tiene una cualidad, a pesar de que ya se encuentra próximo a salir al mercado, la prensa especializada no ha dado su veredicto (es decir, no han probado versiones preliminares) y tampoco existe una beta (es decir, una prueba a la que todos los jugadores, o grupos seleccionados de éstos, tienen acceso para que conozcan el producto antes de su salida), simplemente hay videos que muestran “cómo se juega”, pero, no hay una sensación real de cómo se siente. ¿Exceso de confianza de la nueva administración?, ¿errores de novatos?, ¿llenará las expectativas de todos los que esperamos la nueva entrega de la saga?... Todas nuestras dudas serán respondidas próximamente.

Comments


 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

[Pr3/\]

Pr3dador /\lienígena

®

© 2016

Colombia.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Social  Icon
bottom of page